julio 2, 2011

¿Cómo funciona la Lipoaspiración?

La mayoría de la grasa corporal se encuentra en la parte superior del tejido muscular, justo debajo de la piel. Los vasos sanguíneos atraviesan el tejido graso para suministrar sangre y las terminaciones nerviosas proporcionan la sensación a la piel. La cantidad de grasa que se acumula debajo de la piel varía en función de los rasgos hereditarios, tipo de cuerpo y estilo de vida como el ejercicio y la dieta.

Los procedimientos pueden variar para las  diferentes áreas del cuerpo, pero los principios generales son los mismos. La lipoaspiración funciona mediante la extirpación quirúrgica del exceso de grasa con un dispositivo de succión (presión negativa), que permite aspirar el tejido graso a través de tubos especiales conocidos como cánulas. Hay una variedad de técnicas de lipoaspiración disponibles en la actualidad, incluyendo el uso de ondas de ultrasonido (lipoaspiración ultrasónica) o de la luz láser (lipoláser) para ayudar a eliminar la grasa. Sin embargo, la mayoría de estas  técnicas de lipoaspiración son variaciones del procedimiento con aspiración que es la técnica más antigua, la más utilizada y la más segura. Por estas razones la Lipoaspiración convencional es considerada en la actualidad, el estándar de tratamiento.

20 comentarios en “¿Cómo funciona la Lipoaspiración?

Responder a Ely Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

×